
-
Arquitectos: Urzúa Soler Arquitectos
- Área: 240 m²
- Año: 2020
-
Fotografías:Nico Saieh
-
Proveedores: Cintac, Melón Hormigones, Santa blanca, Volcan

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto corresponde a una vivienda unifamiliar emplazada en una viña activa trabajada por sus mismos dueños, en donde antiguamente estaba construida una casa colonial en ladrillo de adobe que se destruyó completamente por el terremoto de 2010. Por lo mismo, el encargo era generar un proyecto que se separara de la vida activa de este predio agrícola aunque suponiera renunciar a sus vistas.

En base a esto, y buscando ganar ambos puntos, el proyecto busca construir una interioridad que le permita tener independencia de su contexto, a la vez que se abre de manera puntual y medida a su geografia mas lejana. Para esto, la propuesta se estructura tomando como ancla las dos Araucarias existentes del terreno, envolviéndolas con sus muros y construyendo dos de sus tres patios en torno a ellas, para de esta forma acercarlas al interior y mantener su condición cerrada.



Por otra parte el tercer patio y central media separando las dos barras programáticas de la casa, volcándose hacia la viña a través de su única apertura, la que se vuelve una simple banca al plegarse su muro. Así, la casa en su construcción de 3 patios genera un perímetro cerrado para relacionarse de manera controlada con su contexto, abriéndose solo en un punto por patio y generando en su programa dos zonas marcadas, una pública con living comedor y servicios y otro privado con los dormitorios y baños, de esta forma estas zonas siempre estén contenidas entre dos patios.

El componente original de esta cinta que construye esta secuencia de espacios es el "Ladrillo", material producido en la misma zona siendo cocido en fábricas artesanales contiguas al proyecto, este fue fabricado de un espesor de 25 cms y módulos de 3 mts y así generar un muro continuo y monomaterial que envuelve todos los programas y determina así sus patios y aperturas.

La envolvente toma diferentes texturas, una lisa que contiene la casa, una porosa que diferencia el patio interior, y otra permeable que separa los servicios y las preexistencias. De la misma forma, la casa existente es envuelta con un sistema abierto de trabas de ladrillo para integrarla al proyecto, quedando como un programa de visitas y terminando de configurar el acceso a la casa.
